La conducción de vehículos a motor exige sacarse el carnet de conducir previamente o la correspondiente autorización administrativa.
¿Cuales son los requisitos necesarios para sacarse el carnet de conducir en España?
Para sacarse el carnet de conducir en España se requiere:
- Tener la residencia normal en España.
- Si eres estudiante, demostrar la calidad de tal durante un período mínimo continuado de seis meses en territorio español.
- Haber cumplido la edad requerida.
- No estar privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, ni hallarse sometido a suspensión o intervención del que se posea.
- Reunir las aptitudes psicofísicas requeridas en relación con la clase de licencia que se solicite.
- Ser declarado apto por la Jefatura Provincial o Local de Tráfico en las pruebas teóricas y prácticas.
¿Cuál es la documentación necesaria para sacarse el carnet de conducir en España?
- Impreso oficial.
- Tasa: 89,40 € (ver hoja informativa).
- Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
- Informe de aptitud psicofísica, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
Recuerda que este certificado tiene un período de validez de 90 días . - Fotografía actual de 32 x26 mm.
- Declaración por escrito de no hallarse privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, ni sometido a intervención o suspensión del que se posea.
- Declaración por escrito de no ser titular de otro permiso, ya sea expedido en España o en otro país comunitario, de igual clase que el solicitado.
Enlaces de interés:
Para conducir vehículos especiales agrícolas autopropulsados y vehículos adaptados para minusválidos es obligatorio por ley estar en posesión de la correspondiente licencia de conducción o sacarse el carnet de conducir.
¿Cuales son los requisitos para obtener la correspondiente licencia de conducir para vehículos especiales?
- Tener la residencia en España.
- Si eres estudiante, demostrar la calidad de tal durante un período mínimo continuado de seis meses en territorio español.
- Tener cumplida la edad requerida.
- No estar privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, ni hallarse sometido a suspensión o intervención del que se posea.
- Reunir las aptitudes psicofísicas requeridas en relación con la clase de licencia que se solicite.
- Ser declarado apto por la Jefatura Provincial o Local de Tráfico en las pruebas teóricas y prácticas, en relación con la clase de la licencia solicitada.
¿Cuál es la edad mínima requerida para sacarse el carnet de conducir de vehículos especiales?
- 14 años cumplidos para conducir coches de minusválido. Recuerda que hasta los dieciséis años cumplidos la licencia no autoriza a conducir este tipo de vehículos con pasajeros.
- 16 años cumplidos para la que autoriza a conducir vehículos especiales agrícolas autopropulsados y conjuntos de los mismos.
¿Cual es la documentación necesaria para sacarse el carnet de conducir de vehículos especiales?
- Impreso oficial.
- Tasa: 42,20 €.
- Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
- Informe de aptitud psicofísica expedido por Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
- Fotografía actualizada de 32x26mm.
- Declaración por escrito de no hallarse privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, ni sometido a intervención o suspensión del que se posea.
- Declaración por escrito de no ser titular de otro permiso o licencia de conducción, ya sea expedido en España o en otro país comunitario, de igual clase al solicitado.
Para obtener toda la información y requisitos necesarios te recomendamos leer bien la hoja informativa – clica aquí
¿Cuándo y cómo debemos renovar el carnet de conducir o Licencia de conducción?
Cada Permiso de Conducción tiene un período de vigencia transcurrido el cual hay que proceder a su renovación.
La vigencia de los permisos está condicionada a que el titular no haya perdido totalmente sus puntos y a que mantenga los requisitos exigidos para su otorgamiento.
Igualmente el período de vigencia de las diversas clases de permiso podrá reducirse si, al tiempo de su concesión o de la prórroga de su vigencia, se comprueba que su titular padece enfermedad o deficiencia que, si bien de momento no impide aquélla, es susceptible de agravarse.
Causas que impiden la renovación del carnet de conducir o licencia de conducción:
a) La privación por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.
b) La intervención; medida cautelar o suspensión del permiso o licencia, tanto se hayan acordado en vía judicial o administrativa.
¿Cuál es el periodo de vigencia del carnet de conducir o licencia de conducción?
- El permiso de la clase B tiene un período de vigencia de 10 años hasta los 65 años.A partir de los 65 años la vigencia es de 5 años
- Los permisos de las clases BTP, C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D y D + E
- Cinco años mientras su titular no cumpla los 65 años de edad.
- A partir de los 65 años el período de vigencia será de tres años.
¿Cuándo se puede solicitar la prórroga del carnet de conducir o licencia de conducción?
La solicitud de prórroga del permiso o licencia puede presentarse tres meses antes a la fecha de la pérdida de vigencia.
Adelantar la presentación de la solicitud no supone, en ningún caso, pérdida de días de validez, ya que la prórroga se empezará a contar desde la fecha en que la autorización que se quiere renovar pierde vigencia.
¿Qué sucede si el período de vigencia de nuestro carnet de conducir o licencia de conducción ha finalizado?
El titular del permiso o licencia cuya vigencia haya caducado, podrá obtener la prórroga, quedando dispensado de realizar las pruebas de control de conocimientos y las de control de aptitudes y comportamientos.
¿Cuál es la documentación necesaria para solicitar la prórroga de nuestro carnet de conducir o licencia de conducción?
Estos son los pasos y requisitos para la solicitud de prórroga de vigencia del carnet de conducir o licencia de circulación:
Es importante destacar que la renovación se realiza en los Centro Médicos concertados por la DGT o el Gobierno. (no es necesario acudir a la jefatura de Tráfico)
Esta es la documentación necesaria para renovar o prórrogar nuestro carnet de conducir o licencia de conducción:
- Impreso oficial.
- Tasa: 23,20 € (ver hoja informativa).
- Informe de Aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
- Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
- Fotografía actualizada de 32 x26 mm. en color.
- Talón-foto, al que se hallará adherida la fotografía. Dicho talón-foto se obtiene en todas las Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico.
Renovación del carnet de conducir o licencia de conducción en la Jefatura Provincial de Tráfico
A continuación se muestran los requisitos necesarios para la renovación del carnet de conducir:
- Impreso oficial.
- Tasa: 23,20 € (ver hoja informativa).
- Informe de Aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
- Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
- Fotografía actualizada de 32 x26 mm. en color.
- Talón-foto, al que se hallará adherida la fotografía. Dicho talón-foto se obtiene en todas las Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico.
Cómo Renovar mi carnet de conducir o licencia de conducción si te encuentras en el extranjero.
Para solicitar la prórroga de vigencia del permiso o la licencia de conducción, deberá remitirse a cualquier Jefatura Provincial de Tráfico la solicitud acompañada de los siguientes documentos:
- Talón-foto, al que se pegará una fotografía debidamente cumplimentado y firmado.
- Informe de aptitud psicofísica que será expedido por un médico del país donde se encuentre el interesado y visado por la Misión Diplomáticau Oficina Consular de España en dicho país con una fotografía reciente del solicitante. Deberá especificar la aptitud para la conducción.
- Copia del resguardo del pago de la tasa IV.3 (2014): 23,20 euros.
- El pago se realizará mediante transferencia bancaria POR EL IMPORTE EXACTO en euros a la Jefatura Central de Tráfico:
- c.c.c.: 0049 5103 79 2616578716
- IBAN: ES23 0049 5103 7926 1657 8716
- SWIFT: BSCHESMM
Los gastos de la transferencia serán por cuenta del interesado haciendo constar en el concepto de la misma y por este orden: 1º DNI – 2º Apellidos y nombre – 3º Tasa de renovación permiso de conducir.
Nota. El talón foto podrá solicitarse en la Embajada o Consulado.
Duplicados del carnet de conducir
Las Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico, previa solicitud de los titulares de un permiso o licencia de conducir en vigor, expedirán duplicados de los mismos en los casos de sustracción, extravío o deterioro del original.
Documentación necesaria para solicitar el duplicado del carnet de conducir.
- Impreso oficial.
- Tasa: según trámite (ver hoja informativa).
- Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
- Una fotografía actualizada, de 32 x 26 mm. en color (si su permiso está expedido en soporte de cartulina. En el caso de permiso expedido en tarjeta de plástico, no es necesario aportar fotografías.) Cuando se trate de solicitantes que por su religión lleven el cabello cubierto , se admitirán las fotografías con velo, siendo la única limitación para su admisión, que el óvalo del rostro aparezca totalmente descubierto desde el nacimiento del pelo hasta el mentón, de forma que no impida o dificulte la identificación de la persona .
- El permiso o licencia de conducción original, en los supuestos de solicitud de duplicado por deterioro, variación de los datos y, en este supuesto, además, el documento que acredite la variación de los datos que figuran en el permiso o licencia.
Cómo solicitar el cambio de Domicilio para nuestro carnet de conducir o licencia de conducción
Puede realizar el cambio de domicilio en su ayuntamiento o en la Jefatura provincial de tráfico.
Qué se necesita para solicitar el cambio de dirección para nuestro carnet de conducir
- Documento original que acredite el cambio de domicilio.
En caso de cambio, comunique el nuevo domicilio, lo que no supone la expedición de un nuevo documento.
Documentación necesaria
- Impreso oficial.
- Trámite gratuito.
- El permiso o licencia.
- El documento de empadronamiento.
Tanto el permiso o licencia como el documento de empadronamiento, son devueltos al solicitante después de la anotación. No se expide duplicado del permiso o licencia.
Cómo solicitar un Permiso Internacional para nuestra licencia o carnet de conducir
El permiso internacional de conducción es necesario para poder conducir temporalmente por el territorio de países que no sean miembros de la Unión Europea y que no hayan adoptado el modelo de permiso previsto en los Convenios de Ginebra o Viena. El modelo y prescripciones del permiso internacional para conducir se adaptan a lo dispuesto en el Convenio Internacional de Ginebra de 19 de septiembre de 1949. Se compone de una cubierta o cartulina de color gris en forma de tríptico y 16 páginas, en donde, en diferentes idiomas (español, alemán, inglés, francés, italiano, portugués, árabe y ruso), constan los datos personales del titular y de los permisos que posee. Este tipo de permiso tiene una validez de 1 año. y no es válido para conducir en el país que lo expide (en nuestro caso, en España).
Qué se necesita para obtener el permiso internacional:
- Ser titular de un permiso de conducción que esté vigente.
Cuál es la documentación necesaria para obtener el permiso internacional:
- Impreso oficial.
- Tasa: 10,00 €
- Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia Original en vigor.
- Una fotografía actualizada, de 32 x 26 mm. en color. Cuando se trate de solicitantes que por su religión lleven el cabello cubierto , se admitirán las fotografías con velo, siendo la única limitación para su admisión, que el óvalo del rostro aparezca totalmente descubierto desde el nacimiento del pelo hasta el mentón, de forma que no impida o dificulte la identificación de la persona .
Lee aquí la Hoja Informativa Permiso Internacional
Licencia o carnet de conducir para el transporte de Mercancías Peligrosas
La conducción de vehículos que transporten materias peligrosas, cuando así lo requieran los correspondientes marginales del Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas (ADR) o de la Reglamentación española reguladora del Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera (TPC), queda sometida a la obtención de una autorización especial.
Que se necesita para obtener el carnet de conducir de mercancías peligrosas.
- Estar en posesión, con una antigüedad mínima de un año, del permiso de conducción de la clase B, al menos.
- Haber realizado con aprovechamiento un curso de formación como conductor para el transporte de mercancías peligrosas en un centro de formación autorizado por la Dirección General de Tráfico.
- Ser declarado apto en las correspondiente pruebas de aptitud
- No estar privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor, ni hallarse sometido a suspensión o intervención del que se posea.
- Reunir las aptitudes psicofísicas requeridas para obtener el permiso de clase C1, al menos.
- Tener la residencia normal en España.
Cuál es la documentación necesaria para sacarse el carnet de conducir de mercancías peligrosas.
- Impreso oficial.
- Tasa: según trámite (ver hoja informativa).
- Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
- Informe de aptitud psicofísica cuando el solicitante, al menos, no sea titular de permiso de conducción de las clases C1 o D1 en vigor. Dicho informe será expedido por un Centro de Reconocimiento de conductores autorizado, de la provincia donde solicite el trámite
- Certificado expedido por el centro de formación que haya impartido el curso en el que se acredite que el solicitante ha participado con aprovechamiento en un curso para conductores de vehículos que transporten materias peligrosas.
- Fotocopia de la autorización especial que posea el interesado, cuando se solicite la ampliación de la misma a nuevas materias.
- Hoja Informativa Obtención autorización para transporte de mercancías peligrosas
- Hoja Informativa Ampliación autorización para transporte de mercancías peligrosas
- Hoja Informativa Prórroga autorización para transporte de mercancías peligrosas
Cómo conocer el estado de tramitación de mi permiso de conducción o carnet de conducir.
Una vez que el ciudadano realiza un trámite de su permiso de conducir, la DGT permite de forma telemática consultar en cualquier momento el estado en el que se encuentra la tramitación de su permiso de conducir.
La aplicación informática le permitirá consultar el estado en el que se encuentra la tramitación de su permiso de conducir introduciendo el NIF/NIE y la fecha de nacimiento.
También te puede interesar:
- Solicitar cita previa tráfico en la DGT aquí
- Identificar a un conductor ante la DGT aquí
- Multas de tráfico y tabla de infracciones de velocidad aquí
- Cita previa para renovar el dni o el pasaporte aquí
- Más información sobre el carnet por puntos en la web oficial de la DGT clicando aquí
DGT-ES.com, web creada para ayudarle a obtener su cita previa para la DGT y acceder a la información y procedimientos administrativos, a cualquier hora y todos los días del año.
DGT-ES.com es una web independiente y NO tiene ninguna relación directa ni indirecta con el Gobierno. Toda la información ofrecida a través de esta web, la puede encontrar en la página web que el gobierno tiene habilitadas para ello –www.dgt.es–